CYBERBULLYING

CYBERBULLYING


 ¿Alguna vez te has preguntado si alguien cerca de ti sufre cyberbullying, o cómo podrías ayudarlo?...Descúbre cómo saberlo aquí.

               ¿Qué es?
Se le llama cyberbullying a la intimidación que toma lugar entre jóvenes sobre dispositivos digitales como teléfonos celulares, computadoras y tabletas.
El acoso cibernético incluye el envío, la publicación o el intercambio de contenido negativo, dañino, falso o malintencionado sobre otra persona, como también el intercambio de información personal o privada sobre otra persona que causa vergüenza o humillación, y en algunos casos adoptan un comportamiento ilegal o criminal.


Para entender mejor:


            ¿Qué consecuencias tiene?

  • Aumento de sentimientos de tristeza y soledad.
  • Cambios de patrones de sueño y alimentación.
  • Pérdida de interés en actividades.
  • Depresión o ansiedad.
  • Abandono de la escuela.
  • Baja autoestima y gran inseguridad.
  • Tendencia suicida.
                  ¿Cómo detectarlo?
  • Hay un cambio de conducta y estado de ánimo en el joven, se vuelve retraído y taciturno, y evita hablar del tema o lo niega.
  • La víctima pasa mucho tiempo solo o en Internet.
  • La víctima se niega a salir o a ir específicamente a la escuela.
  • La víctima evita tener contacto con la sociedad.
  • Hay un cambio en el desempeño académico del joven, o su desempeño en actividades que regularmente realiza.
  • Presenta hábitos nuevos y regularmente negativos, como dormir mal, falta de apetito o falta de orden y disciplina.
  • En algunos casos utilizan drogas o alcohol.
            ¿Cómo prevenirlo?
La manera más efectiva para prever cyberbullying viene desde la cultura que se le enseñe a los jóvenes en su hogar. Por lo tanto, los padres deben:
  • Tener comunicación y confianza con sus hijos.
  • Establecer normas sobre qué hacer y qué no hacer en Internet.
  • Tener medidas de seguridad informática para el joven.
  • Controlar el uso del móvil y del ordenador; el tiempo que se usa y los sitios que se visitan.
En México el cyberbullying comenzó a existir desde la universalidad del Internet y el acceso más fácil y económico a este, y ha estado presente hasta nuestros días.
Según el INEGI, estas son las cifras sobre ciber acoso en México, ilustradas por el sitio www.centralmunicipal.mx :







Como dato curioso extra:
Actualmente no se ejecuta ningún plan general contra el cyberbullying en las escuelas de México, pero existen manuales o guías contra el acoso cibernético para las escuelas y colegios del país, por ejemplo, la guía I.S.A. "para prevención del cyberbullying", para padres de familia, alumnos y escuelas.  http://www.asi-mexico.org/sitio/archivos/Guia_ASI_Ciber-Bullying_WP_FINAL.pdf


Referencias: NOTA IMPORTANTE: estos links sí funcionan, sólo que no se muestran subrayados. Dele un clic encima :) Gracias por comprender
Cifras de cyberbullying en México:  http://www.centralmunicipal.mx/inegi-ciberacoso/


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares